Seleccionar los equipos para la perforación de pozos de minería en México dependerá, en buena medida, del uso que se le dará al pozo y del nivel de conocimiento y experticia que su proveedor de servicios de perforación y gestión del agua en proyectos de minería tenga sobre ellos. Este know how, es un aporte de gran valor que contribuye a garantizar la rentabilidad de los procesos.
Si bien es cierto que cada pozo se perfora para una utilidad determinada, gracias a los nuevos equipos para la perforación de pozos de minería en México, es posible la integración de herramientas y métodos, en una sola máquina capaz de hacer perforaciones en suelos de cualquier consistencia. Con esta tecnología, cambiar de la barrena tricono, al martillo de fondo, por ejemplo, es una maniobra que requiere de unas pocas horas.
Este sistema hidráulico, eficiente y versátil, es conocido como top drive. Su característica principal es que la máquina tiene, en la parte superior, todo lo que hace girar la columna de la sarta de perforación. Esto hace al sistema más eficiente debido a que la sustitución de herramientas puede hacerse mucho más rápido. Con los sistemas tradicionales de perforación, es necesario cambiar toda la máquina. Un procedimiento que requiere de una complicada logística que consume tiempo y esfuerzo.
Lógicamente, es muy importante que el talento humano que se encarga de la operación de estos equipos para la perforación de pozos de minería en México, logre alcanzar su mayor productividad en la mina. Esto es posible, identificando debidamente la profundidad a la que se encuentra cada capa de terreno y su consistencia, dónde está el agua y otros aspectos que son clave para aprovecharlos adecuadamente, perforando más metros en menos horas.
Las durezas de los materiales perforados se clasificarán de la siguiente manera:
- Material tipo I: Arenas, limos y jal, entre otros materiales de consistencia similar.
- Material tipo II: Lutita, gravillas gruesas, tobas ligeramente cementadas, roca ígnea altamente alterada, boleos menores de 5 cm. De diámetro entre otros materiales de consistencia similar.
- Material tipo III: Roca ígnea sana ó parcialmente alterada, boleos mayores a 5 cm, Arcillas de alta viscosidad y otros materiales de consistencia similar.
Según la litología del suelo, se decidirá cuál de los equipos para la perforación de pozos de minería en México se utilizará; pero, hablar de métodos y equipamientos para los pozos, incluye también aquellos equipos que deben proveerse una vez que ha sido perforado el pozo y equipado con su tubería. Nos referimos, por ejemplo, a un indispensable y completo sistema de bombeo para extracción de agua.
En este punto, conviene revisar los distintos usos que se les da a los pozos en la industria minera con extracción subterránea o cielo abierto, todo tienen que ver con dos aspectos fundamentales: falta de agua y exceso de agua.
- Extracción de agua, para su aprovechamiento en procesos,
- Abatimiento freático.
- Estabilización de terrenos, y
- Comunicación de servicios entre niveles.
En cualquiera de estas necesidades, la correcta elección de los equipos para la perforación de pozos de minería en México, resulta determinante para cumplir con los planes programados de minado y el manejo circunstancial de contingencias. Afortunadamente, las empresas de perforación mexicanas cuentan con disponibilidad de opciones de marcas de equipos reconocidas por su calidad y trayectoria.
En este aspecto, no se aconseja trabajar en exclusividad con una sola marca de equipos para la perforación de pozos de minería en México. La idea, es que su proveedor conozca la potencialidad y desempeño de cada equipo y sea capaz de brindar el servicio de asesoría que se requiere para entregar una solución personalizada al cliente. En cada caso y modelo de equipamiento, se encuentran fortalezas que ayudan a dar soluciones confiables y económicas. Todo dependerá de lo que se esté buscando para personalizar dicho equipamiento.
En HIDRO EQUIPOS pensamos que el compromiso que asumimos con la industria minera es nuestro mayor valor. Desde hace 16 años, hemos mantenido esta premisa, brindando soluciones hidráulicas integrales a la minería, la industria y al sector agroindustrial, con servicios de clase mundial que son reconocidos por los altos niveles de profesionalismo y especialización de nuestros procesos.
Desde el inicio del proyecto, en HIDRO EQUIPOS le acompañamos y le ayudamos a seleccionar los equipos de perforación para el sector minería más adecuados para proyectos en México, con lo cual, si desea tener más información acerca de cómo elegir la plataforma de perforación de pozos de agua adecuada para minería, le invitamos a conocer las herramientas para la perforación de pozos en proyectos de minería, así como también suscribirse a nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido de valor dirigido al superintendente de planeación de empresas mineras.